Encuentro de los alumnos de Erasmus en Polonia con el expresidente polaco Lech Walesa

Encuentro de los alumnos de Erasmus en Polonia con el expresidente polaco Lech Walesa

Encuentro de los alumnos de Erasmus en Polonia con el expresidente polaco Lech Walesa

El expresidente polaco Lech Walesa, ‘anfitrión’ de un grupo de alumnos malagueños de Erasmus.
Estudiantes del IES Martín de Aldehuela de Málaga participan en un coloquio en Polonia con el también Nobel de la Paz.

El programa Erasmus+ permite a los estudiantes tener experiencias internacionales y conocer otros sistemas educativos, además de acercarse a la cultura y modos de vida de otros países. Oportunidades muchas veces únicas como la que han vivido esta semana un grupo de alumnos malagueños en Polonia.

Seis estudiantes del IES Martín de Aldehuela de Málaga han tenido un encuentro con el expresidente de la República de Polonia y Nobel de la Paz, Lech Walesa, en el marco de una charla-coloquio celebrada en el Centro Europeo de Solidaridad.

Durante el acto, que tuvo lugar este miércoles 1 de febrero, el expresidente analizó la evolución del capitalismo en las últimas décadas y su aportación a la democratización de su país. Posteriormente, se abrió un turno de preguntas en el que fueron protagonistas los alumnos malagueños junto a compañeros de Polonia y Portugal, los tres países participantes en el proyecto ‘We Art Heritage, ciudadanos preocupados por el patrimonio cultural y artístico’.

Lech Walesa fue uno de los pilares fundamentales de la evolución política de Polonia hacia la democracia en su lucha contra el comunismo. Importante sindicalista, destacó su aportación en las huelgas de trabajadores de los años 80 y en la creación del sindicato ‘Solidaridad’. Fue encarcelado durante la aplicación de la ley marcial establecida en 1981. Tras la caída de la República Popular de Polonia, ganó las elecciones presidenciales en 1990.

Los seis alumnos malagueños que participan en esta movilidad, acompañados de seis profesores, se encuentran actualmente en Polonia en un intercambio con estudiantes del instituto Spoleczne Liceum Ogolnoksztalcace, de Lebork.

Este proyectos Erasmus+, de 18 meses de duración y que comenzó el curso pasado, vio aplazado el viaje a Polonia a causa del comienzo de la guerra de Ucrania. Este año, según informa el IES Martín de Aldehuela, se ha retomado y 12 alumnos de segundo de Bachillerato que cursan la asignatura de Patrimonio han participado en dos movilidades de grupo de corta duración (1 semana).

La primera, que tuvo lugar en octubre, fue en Portugal, donde los alumnos se alojaron en viviendas en Tadim, donde se encuentra el Instituto Agrupamento de Escolas Trigal de Santa María. Visitaron, entre otros lugares de interés, la ciudad de Braga y Oporto y Guimaraes.

Esta segunda movilidad, también de una semana, es en Lebork, donde asisten al instituto Spoleczne Liceum Ogolnoksztalcace Polonia, además de visitar ciudades de interés por su patrimonio artístico y cultural como Gdansk y Cracovia. Además, el plan semanal incluye la visita al campo de concentración de Auschwitz y al centro histórico de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978.

El IES Martín de Aldehuela participa en proyectos Erasmus en el ámbito escolar y Formación Profesional desde 2019 y este año tienen en marcha un total de tres iniciativas de este tipo.

Make My Future Multiplier Event

Make My Future Multiplier Event

Make My Future Multiplier Event

Make My Future (proyecto Erasmus+, en el que colabora el Dpto. de Electrónica del IES Marin de Aldehuela) se centra en el emergente Movimiento Maker, prácticas digitales (impresión 3d, maquinaria CNC, 3D, etc.) promovidos por el movimiento Making en los últimos años. Todo ello redunda en mejorar las habilidades de los jóvenes con las competencias digitales. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo apoyar a los profesores de FP en la implementación de actividades basadas en maker para proporcionar Estudiantes de FP competencias digitales avanzadas, en línea con los cambios de la Industria 4.0.

A grandes rasgos, y de forma muy resumida, esta puede ser la finalidad del proyecto. La pretensión, en la jornada del 2 de diciembre, ha sido hacer partícipes de este proyecto a todo el profesorado y alumnos asistentes, de la familia profesional de Electricidad-Electrónica. Los presentes, en el día a día, vienen poniendo en marcha prácticas que trabajan estas competencias de las que se ha venido hablando.

Mobile Week Málaga 2022

Mobile Week Málaga 2022

Mobile Week Málaga 2022

El próximo viernes día 2 de diciembre, como actividad de la Mobile Week Málaga 2022, se celebrará en el IES Martín de Aldehuela una jornada donde el Dpto. de Electrónica participa mostrando la conexión entre la Formación profesional y la Industria 4.0.

Mejorar las competencias profesionales en Industria 4.0

Mejorar las competencias profesionales en Industria 4.0

Mejorar las competencias profesionales en Industria 4.0

​¡Intercambios para mejorar las competencias en FP!

El pasado mes de septiembre, nuestros profes de la familia profesional de electrónica ,Pepe Torres e Irene Guerrero, participaron en Cracovia,🇵🇱 Polonia, en la reunión que tuvo lugar con motivo de la participación en el proyecto Erasmus + Make My Future, cuyo fin es trabajar sobre las competencias profesionales que el alumnado de la familia profesional de Electricidad-Electrónica ha de adquirir de cara a la Industria 4.0.

Se trata de una colaboración de centros de FP y empresas especializadas en la industria 4.0. 🏭

El proyecto tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a adquirir competencias digitales avanzadas necesarias para la industria 4.0.

¡Seguro que sus alumnos y alumnas sacan buen provecho de ello!

Más información en las redes sociales:

https://www.instagram.com/p/CjlHBe1M_pA/?igshid=MDJmNzVkMjYhttps://www.instagram.com/p/CjlHBe1M_pA/?igshid=MDJmNzVkMjY

Erasmus +: Make My Future

Erasmus +: Make My Future

Erasmus +: Make My Future

El Dpto. de Electrónica del IES Martín de Aldehuela participa en un nuevo proyecto Erasmus +: Make My Future

https://www.makemyfuture.eu/

Folleto Make My Future

The project

New skills for VET students

MakeMyFuture – Improving Digital Competences for Advanced Manufacturing Industries through Maker Education is a Cooperation partnership in vocational education and training sector (KA220-VET) funded under the Erasmus+ programme.

The emerging Maker Movement can support students in acquiring advanced digital competences needed by Industry 4.0. The maker activities are based on the same technologies used in the advanced manufacturing industries and the European Fab Labs should be used as testbeds for developing VET curricula focused on those digital competences (EC, Curriculum Guidelines for Key Enabling Technologies and Advanced Manufacturing Technologies 2019). Digital practices (3d printing, CNC machinery, 3D, etc.) promoted by Making movement in the last years are demonstrating to upskill young people with those digital competences, helping them access formal employment (and self-employment) opportunities. Thus, the project aims at supporting VET teachers in implementing maker-based activities for providing VET students with advanced digital competences, in line with the changes of Industry 4.0. The project aims at increasing the employability of VET students and synergies with advanced manufacturing companies.